
Las Flores de Bach - Pedro Crea
En el año 1982, Pedro Crea, de la mano del Dr. Florencio Escardó se conecta con las esencias florales del Dr. Edward Bach, y desde ese momento su rumbo se orienta hacia la investigación de las esencias florales y minerales.
Dotado de gran sencillez y humildad, inicia, con mucho respeto por el legado del Dr. Bach, la elaboración de las primeras esencias florales y minerales, atizandole en principio, en forma personal y entre terapeutas y amigos y familiares, y más tarde en los tratamientos que se realizaban en la fundación de Gemas, Bioenergética y Color.
¿Qué son las Flores de Bach?
Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, tanto en los niños como en los adultos, e inclusive en embarazadas. La Terapia Floral se encuentra dentro del grupo de las llamadas Medicina Alternativas y/o Complementarias, siendo reconocidas por la organización mundial de la salud desde 1976, por lo que “promueve un método de tratamiento capaz de armonizarlos; disminuye la intensidad de padecimientos del ánimo, potenciando las emociones que nos permitan ser felices.
¿Qué es una esencia floral?
Una esencia floral es la inteligencia de la planta, es un paquete de energía con una información específica (no es el aroma utilizado en la aromaterapia). La flor de un árbol grande y fuerte nos dará fortaleza. La flor que crece en un río, cuyas ramas son cortadas y llevadas por el agua, pero vuelve a erguirse y brotar, nos sirve para una persona tímida que debe aprender a no dejarse llevar por la corriente y ser ella misma. Las esencias florales nos permiten ir trasformando nuestros defectos (ira, culpa, orgullo, etc) en virtudes y aprender a convivir de forma armoniosa con nosotros mismos y nuestro entorno.
¿Qué es la terapia floral?

”Es una forma eficaz y natural de provocar cambios que permiten enfrentar de una mejor forma la tensión excesiva que produce la desestabilización emocional (accidente, pérdida de un ser querido, separación de padres, timidez, agresión, envidia, mal genio, miedos, dudas, culpas etc.) La terapia floral es una aliada y complemento de cualquier otra terapia en niños y adultos (alopática, homeopática, psicológica, fonoaudiológica o psicopedagógica). Aporta una súbita claridad para encontrar soluciones frente a problemas cotidianos que antes parecían irremontables.
En el transcurso de la Terapia Floral, hay un fuerte despertar de la inteligencia espiritual, posibilitando el despliegue de las demás inteligencias (emocional, intelectual, talentos propios, etc), llevando a la persona sutilmente por el camino de la individuación, es decir atreverse a ser quien realmente es y desplegar sus talentos. Las flores facilitan la apertura de conciencia, primer paso para la curación de una enfermedad. Este efecto lo producen todas las esencias florales que se han descubierto hasta el día de hoy, ya sean las de Bach, de Bush, Chilenas, Argentinas, Del Mediterráneo, Las Orquídeas, etc….”