
La espirulina es un suplemento ideal anti-envejecimiento gracias a su valor nutritivo concentrado, un gran alimento para el cerebro.
La Espirulina
Esta alga microscópica constituye un complemento alimentario de calidad rico en hierro asimilable que contiene más beta-caroteno, hierro, vitamina B12 y ácido gama linoleico que cualquier otro alimento. Contiene además vitamina E, calcio, fósforo y magnesio.
Es baja en grasas saturadas, a diferencia de otros alimentos con alto valor nutricional, como los lácteos y las carnes, y aporta ácidos grasos esenciales, que no pueden hallarse en la carne, huevo y lácteos. También es baja en calorías.
La espirulina es rica en hierro y es más fácil de absorber que otros suplementos dietéticos. El hierro es esencial para construir un sistema inmunitario fuerte, y es la deficiencia mineral más común.
La spirulina es también un potente regenerador de la flora intestinal y es un poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicación. Nutre y protege al hígado y riñones.
Beneficios de la Espirulina
Además de ayuda a bajar de peso, la espirulina es conocida como un superalimento porque contiene una alta cantidad de proteínas y diversas vitaminas y minerales, trayendo beneficios para la salud como:
-
Mejora los triglicéridos y el colesterol, debido a su poder antioxidante;
-
Mejora rinitis alérgica y congestión nasal, por fortalecer el sistema inmune;
-
Ayuda a controlar la hipertensión, ya que ayuda a relajar los vasos sanguíneos;
-
Purifica el organismo, debido a su capacidad diurética y a sus propiedades para desintoxicar;
-
Mejora el cansancio, al impedir la formación de ácido láctico en los músculos después de la actividad física;
-
Impide el envejecimiento precoz, por ser rica en antioxidantes como la vitamina A;
-
Ayuda en la recuperación muscular, por ser rica en hierro, magnesio y omega-3;
-
Reduce la inflamación, por contener omega-3;
-
Previene cáncer, por ser rica en antioxidante y rica en micronutrientes como zinc y selenio;
-
Previene diabetes, por ayudar a controlar los niveles de glucemia.
